"Las tribulaciones (congoja, pena, adversidad) son la mejor fuente de sabiduría para los mortales. En verdad os digo que no se puede percibir la realidad espiritual si antes no se ha sentido por la experiencia. Y muchas de esas verdades sólo se intuyen y comprenden en mitad de la adversidad"
martes, 5 de mayo de 2009
El Cielo
miércoles, 22 de abril de 2009
Mis tiempos
martes, 21 de abril de 2009
26
miércoles, 15 de abril de 2009
La peor crisis jamás inventada.
lunes, 23 de marzo de 2009
El cigarro, el humo y el cerebro.
jueves, 19 de febrero de 2009
La TV en México
martes, 17 de febrero de 2009
El VIH no existe.
El VIH no ha sido nunca aislado y las cuatro fotografias básicas para demostrar su existencia -el virus infectando células, el virus solo, sus proteinas y su ácido nucleico- no han sido nunca publicadas. Lo que se han presentado son fotografias de partículas intracelulares (existen de todos los demás virus, pero no de este) Con toda la tecnología que hay no existen (?)
El SIDA es una enfermedad tóxica.
Existen cientos de casos de parejas donde una de las personas mantiene relaciones infectada con el mítico virus, sin embargo, la otra persona no se “infecta”.
El test de Elisa usado para diagnosticar el SIDA se diluye (el suero) en la proporción 1:400 cuando lo común para detectar la presencia de virus es de máximo 1:20. Al diluir en 1:400 lo que se está diciendo es que si el SIDA fuera una enfermedad infecciosa el 100% de la humanidad estaría infectada, pues en la proporción 1:1 el 100% de las personas dan positivo con el test de ELISA.
Los tests buscan unos anticuerpos que aparecen ante unas proteinas determinadas y solamente aquellas personas que las hayan recibido del exterior o las hayan generado en una situación excepcional de estrés las generan. Esto explica porque en los homosexuales solamente aparecen en una minoria, aquellos que llevan una vida muy activa, tomando sulfonamidas y estimulantes.
El AZT Retrovir (medicamento contra el SIDA) es un medicamento tóxico, es un inmunodepresor, lo que significa que disminuye la capacidad de las defensas del organismo a funcionar normalmente, en otras palabras, el AZT mata pues es un veneno que impide la división celular entre otras efectos negativos.
El AZT fue sintetizada en 1964 y usada como tratamiento para el cáncer, pero sus nocivos y tóxicos efectos agravaban la situación del paciente y este terminada muriendo de… algo similar al VIH/SIDA. Anemia y deterioro del sistema inmunológico están dentro de sus efectos adversos. Afecta a la médula osea y el cuerpo no puede producir leucocitos, luego virus y bacterias tiene un verdadero festín. En 1985 esa vieja droga(AZT) olvidada que no producía ganancias fue re estudiada y presentada a la FDA quien la aprobó en menos de 2 años(mediante un sistema de aprobación acelerada) para el uso en el tratamiento del VIH/SIDA.
Este medicamento es un veneno porque impide la división celular y, por lo tanto, es un producto que ataca la sangre y la médula ósea. Es inmunodepresor y en cambio se está suministrando para tratar una enfermedad que se llama síndrome de inmunodeficiencia.
Las enfermedades que originalmente se pusieron bajo el nombre de SIDA eran aquellas que aparecen en grupos minoritarios de la población, que tenian una vida muy destructiva y que tenian graves problemas de salud. Desde el 1981 hasta el 1983, fueron la pneumonía y el sarcoma de Kaposi las que permitieron poner la etiqueta de SIDA. El 1983 se amplió a doce enfermedades; el 1985, con seis; el 1987, con ocho y el 1993 con tres más. Ahora hay 29 enfermedades, todas ellas existentes antes del 1981, metidas dentro del saco.
Las personas que han sido etiquetadas con el SIDA se estan muriendo de miedo, de problemas psicológicos y emotivos y por los tratamientos que siguen. Las cifras de los muertos por el SIDA están hinchadas, porque se incluyen aquellos que mueren de les 29 enfermedades nombradas
Muchos médicos están siendo engañados y no tienen la culpa. Segundo, las compañías farmacéuticas están muy interesadas en vender productos de bajo costo a un muy buen precio para una enfermedad que es mortal, supuestamente. Tercero, cuando se descubra la falsa vacuna, por sólo concepto de patentes, los ingresos serán millonarios. Cuarto, existen ciertos gobiernos que tienen interés en eliminar personas que según ellos consideran indeseables, léase negros y enfermos mentales como los homo, lesbis y bi(Recuerden el ministro de salud de cierto país que ofreció internar en hospitales psiquiatricos a estas personas) o la minoría de turno. Incluso continentes enteros como África.
Luc Montagnier está considerado como el co-descubridor del VIH, junto a Robert Gallo. En 1990 Montagnier afirmó que el VIH no era capaz por sí solo de provocar SIDA.
La teoría de que el VIH(virus) no provoca el SIDA(enfermedad) ha sido apoyada por jefes de estado, por el premio Nobel de Química de 1993 y por connotados científicos de todo el mundo.
El sida surgió en los 80, cuando la homosexualidad estalló, y aunque siempre ha existido aquí pretendía liberarse.
Muchos políticos querían frenar el movimiento de liberación homosexual, así como el uso de drogas.
lunes, 19 de enero de 2009
Una de tantas.
Dicen querer encontrar al “bueno” cuando en realidad se fijan en los “malos” y no tiene nada que ver con la maldad, porque los hombres también queremos divertirnos y muy en el fondo queremos dominar, mientras que las mujeres desean ser dominadas. Esto obviamente no es aceptado por ellas ni por nosotros, es un problema memético.
De ahí que los hombres más mamones y cotizados, aquellos que aparentemente no se enamoran ni se fijan en nadie, tengan más éxito.
Y las mujeres que lean esto no lo podrán negar: Si algún hombre no se fija en ellas les llama la atención, si un hombre les llama y las trata bien y de repente desaparece o se busca otra les llama la atención, les mueve el orgullo y se fijan en ellos. Un hombre en moto, un tipo pandroso que parezca dueño de si mismo, un rocker, un hombre que toma lo que quiere, es más atractivo que uno que no.
Un hombre malo es bueno, interesante, divertido.
Un hombre bueno es malo, aburrido, descifrable.
Hay que ser un tipo malo, pero no maldito, hay que saber serlo, hay muchas formas y métodos.
La clave está en no mentir. Y mostrarse como un Macho Alfa.
Lo bueno que esta enfermedad se cura con la edad.
sábado, 10 de enero de 2009
Existencia de la Fidelidad
Según un artículo publicado en terra.com estos son los motivos de infidelidad:
“En toda relación de pareja llega un punto en que nos gana la rutina y el aburrimiento, y desearíamos recuperar la adrenalina y el romance de antaño. Para que se produzca una infidelidad es necesario que se cumpla la “Regla de las C”: Curiosidad, Calentura y Confidencialidad. El infiel engaña porque puede hacerlo, ya sea porque halló quien busque aventura, porque se dio la situación o/y porque cree que nadie lo sabrá. Si supiéramos que contamos con confidencialidad absoluta y garantía de que nadie se enterará jamás, todos seríamos infieles. Si no lo somos es para no herir a nuestra pareja. ¡Y porque tampoco es fácil encontrar con quién serlo!.”
Una vez más pido una explicación del mundo donde vivo; aquí es donde entra la doble moral, la línea delgada entre el mundo real y el ideal.
Hombres y mujeres son infieles por igual, según yo la infidelidad femenina está más justificada, pero no por eso deja de ser un golpe bajo y ruin (no es que me haya pasado! snif!)
Las razones para que un hombre sea infiel son 2:
1. Por caliente
2. Por caliente
Las razones para que una mujer sea infiel son 5:
1. Por caliente
2. Por despecho (Venganza)
3. Por no sentirse querida (Busca Afecto)
4. Por sentirse desatendida (Soledad)
5. Por aventura.
Y en ambos casos cuando la situación se presta, es inevitable la tentación.
Pero hoy en día parece taaan común que me impresiona; recientemente supe que una mujer socialité millonaria (omitiré nombres) que está comprometida se besuqueó con un piloto de carreras en Acapulco, y cuando mi amigo le preguntó por qué lo hacía ella respondió con tanta naturalidad que amaba a su novio, otros amigos piensan que unos besos no tienen nada de malo, y lo dicen tan convencidos! no vayamos lejos, todos sabemos de historias muy cercanas a nosotros, un familiar mio espera su primer hijo mientras sostiene una relación con una (oligofrénica!) mujer que le ha perdonado al enterarse y hasta lo acepta con niño, y si él no regresa amenaza con suicidarse; también somos cómplices o autores de la infidelidad, y claro, muchos la hemos sufrido; la gente perdona la infidelidad, si perdona está condenada (o estúpida) aunque yo también la perdoné alguna vez.
Nuevamente se voltea todo, ¿seré el único estúpido que aun cree en la fidelidad? y peor aún, ¿podré ser fiel en mis futuras relaciones?
¿Por qué la mujer perdona la infidelidad? muy sencillo, el hombre puede tener aventuras fuera de la relación de pareja y la mujer aunque se entere de esto lo dejará pasar, ya que para ella lo más importante es que él se mantenga a su lado, la dignidad queda fuera, el orgullo se pisotea, ella quiere tener al hombre por encima de todo, ganar (aunque ya haya perdido).