Mostrando entradas con la etiqueta experiencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta experiencias. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de noviembre de 2009

El peor mejor viaje de mi vida.

No se en que momento comenzó esta historia, pero hasta antes de esa noche habíamos viajado en un avión a Mérida con muchos motivos y razones, incluso yo había dejado mi trabajo y varias cosas más, en fin, porque todo pintaba perfecto, un gran negocio y una eterna amistad, hasta antes de esa noche el viaje se puede resumir en: avión-Holiday Inn-antro-casino-Holiday Inn, adiós... nada más.

Esa noche saliendo del hotel con mi maleta ya nada tenía sentido, estaba solo, sin motivos para estar ahí, sin tener a donde ir y lo peor de todo 5 días más para el regreso. De repente me encontraba en Yucatán sin nada, pero no podía llorar, ni gritar, ni nada, simplemente no lo podía creer. Habían pateado mi amistad y mi ser.

Tomé un taxi y le pedí me llevara a  un hotel bueno bonito y barato, o más bien  barato... y me llevó a un hostal donde una señora me recibió y le platiqué un poco la situación, hizo una llamada y me consiguió un cuarto rentado con un amigo suyo, me mostró el cuarto y la tarifa eran 80 pesos por noche! lo cual me pareció fantástico lo tomé y recordé que no estaba solo, tenía a mi familia y su apoyo incondicional, amigos y sus buenos y sinceros consejos, me tenía sobre todo a mi, 5 días por delante para divertirme como loco.


Salí de mi cuarto y me dirigí al centro específicamente a un bar, me recomendaron un lugar muy bueno para bailar, pagué mi cover y le pregunté a unos tipos -¿oigan este lugar se pone bien, se llena? es que vengo solo-
y se emocionaron, -ven te vamos a presentar a unas amigas!- y de ahí todo fue diversión, esa noche bailé, canté, hice el ridículo en un concursillo que organizó el animador, reí muchísimo y terminé en una mesa con 2 chicas y un tipo novio de una de ellas muy amable, me llevaron a donde me estaba hospedando en su coche, dormí feliz y un poco borracho..


Al siguiente día decidí hacer mi itinerario para los días siguientes, fui a comer delicioso a un mercado del centro, compré un sombrero hecho a mano increíble jajaja y me dirigí a la central para comprar boletos hacia Chichen Itzá y Cancún. De regreso pasó algo que cambiaría aún más mi viaje y le daría un giro y un sentido repentino, encontré una librería con libros usados, entré y tomé uno que llamó mi atención: EL PODER DE SU SUPERMENTE. No se como explicarlo pero el libro me fue guiando y enseñando a cada página, resolviendo todo lo que estaba pasando en esos momentos, como si alguien lo hubiera puesto ahí para mi. Me costó 25 pesos.

Esa tarde fue la liguilla del fútbol, así que entré a un lugar con pantalla gigante y cómodo para ver el partido, comí y bebí, me llamaron de otra mesa y me invitaron a la feria que había en xmatkuil a 25 minutos. Así que me fui a bañar pero los planes cambiarían nuevamente para bien.
Salí de mi cuarto obvio con mi sombrero y caminé hacia los bares, en eso un tipo se detuvo y me dijo -taxi amigouu!- lo vi y sabía que no era taxi y le dije, a cambio de que me llevara a un buen antro acepté pagarle porque me dijo que necesitaba dinero y me llevó a un antro presentándome como su primo gringo jajaja! asi que nuevamente bailé mucho y me divertí, después me llevó a otro lugar donde conocí a más gente, y entre esa gente conocí a una chica que definitivamente me sorprendió, platicamos, y me dio su teléfono, me despedí y regresé al otro lugar en fin una noche perfecta, ni me acuerdo como regresé a mi cuarto.




Al otro día me levanté temprano porque tenía mis boletos para Chichen Itzá y Cancún, me fui a la central y vamonos!!! llegamos en 2 horas mas o menos, los domingos es gratis para los mexicanos, pero con mi sombrero, mi playera que decía italia y mis gafas pues tuve que mostrar mi ife jajaja, ya adentro no puedo decir nada más que maravilloso, muchas historias, edificios, ciudades, un cenote...estuve como 5 horas por ahí turisteando y me encontré a un grupo de estudiantes que habían ido al primer antro así que me les pegué y tuve guía gratis! medité, leí mucho, reflexioné, me tomé muchas fotos y decidí cambiar mi boleto a Cancún por uno de regreso a Mérida para verme con la chava que había conocido me regresaron dinero y volví a Mérida.










De regreso me encontré con una gran sorpresa y es que el centro estaba lleno de vida, había baile masivo y gente por todos lados, me fui a bañar y a ponerme muy guapo porque esa noche vería a Magda (aunque no la pude ver), me divertí en el baile y con un show de payasos que me divirtió mucho, hasta me dedicaron unos chistes de chilangos, acabando el show fui a cenar delicioso con una bonita vista y decidí que era hora de dormir, el destino siguiente sería Celestún.





Es importante mencionar que durante todo el viaje recibí constantes llamadas mensajes de mi familia y amigos, que me apoyaban en todo, aunque no me sentí solo en ningún momento, su apoyo me hacía sentir más feliz, me reconfortaba como si recibiera abrazos y besos. Además el libro seguía ahí a cada página ayudándome a encontrar respuestas y sobre todo a encontrarme conmigo mismo. Este libro definitivamente es parte esencial del viaje y ahora de mi vida después les contaré más sobre él.

Amanecí muy temprano y fui a la central a comprar mi boleto a Celestún. Otra maravilla, no había mucha gente, nadé solo y sentí una comunión inexplicable, intransmisible, conmigo mismo, con el mundo, con Dios.
Estaba solo nadando en un mar inmenso y hermoso, y cantaba y nadaba y me aventaba me tomaba fotos.
Reí y fui feliz. El sol se fue y entonces era hora de regresar, fui a cenar un delicioso caldo de pollo muy distinto al que conocía yo, perdí el camión de las 6:30 tendría que esperar al de las 8 así que fui a un café internet a escuchar música y platicar con mis amigos. A las 10 estaba en Mérida y fui a ver a Magda, aunque estaba con ella no sentí lo mismo que el día anterior, no lo se, sabía que se terminaría eso, pero así tenía que ser y no tenía porque sentirme mal, pensar en ella me hace sonreír, es hermosa y llena de vida a pesar de que me plantó dos veces, no fue problema, para mi ya nada es problema y entonces lo comprendí, le dije que lo mejor del viaje había sido conocerla a ella y no le mentí.




Me dormí tranquilo, el siguiente día había que tomar el avión. El último día preparé mi maleta y le agradecí al señor de los departamentos y a la señora que me los consiguó no la encontré pero le dejé mensaje y bendiciones a los dos.

Fui a una plaza en lo que salía mi avión, nada extraordinario, tenía que adaptarme a la vida de plazas y avenidas, gente y aparadores nuevamente. De camino al aeropuerto iba completo, revitalizado, feliz, y pensando en regresar o definitivamente vivir ahí en Mérida.





A cada cosa que sucedía a cada problema siempre encontré a alguien o una solución, un libro, una persona, una calle, un algo, es un viaje que no puedo describir con palabras ni letras, pero ahora mismo me encuentro en mi casa sonriendo y con mucho aire en el pecho, he encontrado lo que había estado buscando toda mi vida, a mi.
...

martes, 14 de julio de 2009

La Risa

Siempre me ha pasado que al subir al camión busco un asiento disponible y al buscarlo veo sólo caras serias, dormidas o molestas.

Nunca he sabido por qué la gente teme tanto sonreír, ¿nadie sonríe cuando está solo? ¿por qué?

Lo mismo me pasó cuando fui a una entrevista de trabajo, todos serios, silencio sepulcral, incómodos, comecé a platicar con un tipo de mi mesa, todas las estatuas pelaron los ojos, creo que se querían ahorcar con la corbata y más cuando salían de la entrevista, tenía miedo que se mataran o algo así.

Y lo que sucede es que cuando le sonríes a una persona piensa mal, en esta sociedad todo mundo está supuesto y programado para pensar mal. Si les sonríes eres puto, estas flirteando o estás loco y si eres mujer igual.

La gente requiere de mucha confianza, empatía y tiempo además de romper muchas barreras para entablar una conversación sincera y claro para regalarte una sonrisa. A menos que sea parte del protocolo o haya una coincidencia inmediata.

Siempre me gusta romper el hielo, ser agradable, crear confianza, porque eso mejora MI mundo MI atmósfera, y las personas te lo agradecen, y por fin puedes sonreír sin miedo.

Es muy placentero reír, es una maravilla que depende de nosotros mismos, pero también le ponemos barreras, necesitamos chistes o situaciones especiales para carcajear, esto también lo hemos creado nosotros mismos a través de barreras sociales y de aparente "madurez".

Me llama mucho la atención que nunca he visto una credencial en donde alguien salga sonriendo, pasaporte, licencia, ife, escuela, lo que sea, ni una sonrisa (por eso salen mal). Igual que a todos les llama la atención que en mi ife y licencia, etc, yo salga sonriendo. ¿Por qué te reíste?- me preguntan.
Porque soy feliz- respondo.

Reír es fácil, amar también, pero nos desnuda y nos compromete ante otros, solo carcajeamos frente a los que conocemos y sólo amamos a los que creemos conocer. Reservamos estas acciones a un grupo de personas tan pequeño y lo negamos al mundo.

Ríe más, porque aunque parezca sólo un gesto trasnforma tus adentros y mejora tus días, bueno hasta dicen que te hace joven y quema calorías, tú decides si TÚ mundo es de sonrisas o de tontas barreras, mañana durante el día qué gesto tendrás...

Update: Escuchando a Alex Dey, menciona que hay tres formas de activar la endorfina, poderosa droga psicoactiva producida por el organismo, 100 veces más poderosa que la morfina, aumenta el estado  de ánimo, inhibe el dolor, etc... y una forma es a través de la risa, cosa que pienso depende 100% de nosotros.
 

"Permita que el invierno le encuentre pensando en otros ...y apreciando ...y siendo amable ...y, ciertamente, permita que el invierno le encuentre riendo con más frecuencia, aunque los vientos soplen fríos y la nieve cubra la tierra que dentro de poco brotará con nueva vida."
Jim Rohn.

miércoles, 8 de julio de 2009

Invento de hombre blanco.

Nunca he podido saber el origen de esta frase, que me parece taan tonta absurda y racista, pero la gente ya la dice por costumbre que no analiza el contenido de la misma.

¿A que se refieren con que las cosas novedosas o de tecnología son "invento de hombre blanco"?

No se necesita ser muy listo, ni blanco ni negro ni verde para saberlo.

Aunque cuando la gente me dice esa frase suelo cambiarle las cosas:

-¿Y por qué invento de hombre blanco, si esto lo invento un negro?-

o

-¿Pero por qué?, si lo inventó un japones, los japoneses son amarillos no blancos.-

Y se sorprenden, entonces caen en cuenta del error de la frase y no saben que decir.

Entonces yo les digo -Sí, lo inventó ...(cualquier nombre)-

La gente no sabe que hacer cuando te sales del molde, cuando las cuestionas sobre sus palabras costumbres o tan sólo eres sincero.

Existe el ejemplo del chisme, donde normalmente siempre estamos del lado del que nos lo cuenta, y es una pequeña diversión, siempre hablar a espaldas, criticar, viborear... pero si das un giro y dices: -oye no me interesan los chismes podemos hablar de otras cosas-
o si ellos te cuentan una situación en la que se vieron envueltos y terminan su frase con verdad que ella estuvo mal, esta loca? y tu respondes -creo que quien está mal eres tú- se sorprenden se serian, porque no eres como todos, eres sincero y no eres uno más.

Trato de librar las torpezas sociales con humor, un humor negro a veces, a veces blanco...



martes, 9 de junio de 2009

El Tiempo.

Debido a que en el ritmo actual de vida se nos imponen horarios (Escuela 6 horas, Trabajo 8 horas +-) he escuchado a mucha gente quejarse: "no tengo tiempo" "tengo mucho trabajo" "estoy ocupadísimo" ... Y si sumamos a esto el tiempo de transporte y la lejanía de nuestra casa, a veces queda tiempo para mal comer mientras una gloriosa tv nos distrae.

En mi experiencia, el dinero y el tiempo son mal aprovechados, mal administrados por la gente que, de por sí es educada para pobre (pobre de tiempo, de valores, de educación, de dinero...)

Cuando viajo en metro, micro o metrobus, me gusta poder avanzar en mis lecturas, pero cuando levanto la mirada muchos están haciendo nada, sólo piense y piense (pendejadas, pendientes y problemas supongo) otros con audifonos escuchando las mismas canciones que previamente alguien les metió en la cabeza a ellos y a millones, con una postura de "yo vengo escujhando música, ustedes me valen madre" así que mejor bajo la mirada y sigo leyendo. Otros platican y, perdón pero eso sí me consta, pura mamada, aparte que las conversaciones intrascendentes me hastían.

Las personas prefieren comer en la calle, los lugares de comida están atascados porque no hay una cultura de cocinarte y llevarte tu comida en tuppers ¿Por qué no la hay? (por pobreza de tiempo y cultura de la alimentación) gastarían menos, ahorrarían tiempo y comerían mejor. Pues no. Están gordos, jodidos y sin tiempo.

Una vez que llegan a casa, prenden la tv o la compu o se duermen, cenan... están cansados ¡día pesado! y la vida se vuelve rutinaria, están controlados, el sistema actuó. ¿Hay solución? Sí y para que buscarla.

Sigo. En los recesos, entre clases, en las horas libres, cuando no hay trabajo en el trabajo, en los dias festivos... no se hace nada.

Los fines hay que salir y sino de todos modos levantarse tarde, descansar y aprovechar el tiempo ¿En qué? en nada, se busca la mejor manera o la más divertida de no hacer nada, de perder el tiempo y sentirse menos miserable, menos pobre.

Compartir nuestra pobreza en cafés, contarnos, platicarnos, reír, llorar, desvivirse en el café y en la fiesta. Endeudarnos de cosas que nos hagan sentir menos jodidos. Nada productivo.

En México, el fin es para pachanguear no para producir y entre semana no siempre se produce, se pierde el tiempo. Por eso no tenemos tiempo. Somos pobres...


*Por cierto que somos la ciudad con más museos en el mundo, muchos gratuitos y que las bibliotecas no cobran nada, y que hay mucho teatro de buena calidad y de cooperación voluntaria y... pa que le sigo.




¿Cómo pasar el examen de admisión a la UAM, UNAM o POLI?

Hace poco me enojé porque una chava de mi salón dijo que yo no podría pasar el examen a la UNAM.

Me pareció un comentario bastante estúpido y fuera de lugar, porque en primera yo jamás hubiera hecho ese examen ya que personalmente no me gusta la UNAM, y en segunda me parece más ofensivo que se metan con mi inteligencia o capacidad que con mi físico o lo que sea.

Cualquiera podría pasar ese examen. Yo lo hice para la UAM y si me pareció largo y difícil, aunque estaba preparado pues tomé un curso de esos que cuestan como $1500, yo lo tomé en el Colegio Nacional de Matemáticas y duró como 1 mes. Esa es la clave, prepararse para ESE examen.

En estas universidades públicas no se encuentran los estudiantes más inteligentes, capaces, letrados, ni estudiosos que hay, incluso yo he conocido a bastantes que me pregunto ¿Cómo pueden estar aquí? así que pienso que los que se quedan fuera es porque no se prepararon para el examen al que iban, por ejemplo yo me preparé para el de Economía donde había mucha historia y matemáticas (donde no era bueno), mis fuertes eran otros. Y muchos se preparan para un examen en general y estudian de todo, por eso se enojan al no ser admitidos, porque saben mucho pero no se enfocan en la areas que su carrera exige.

Así que yo te aseguro que si lees tu guía pero además tomas un curso y te preparas bien no habrá manera de que quedes fuera. También el examen simulacro es importante mismo que realizan donde tomas el curso, que en caso de que cumplas con las asistencias y el examen, te garantizan otro curso gratis en caso de no ser seleccionado.

martes, 21 de abril de 2009

26

Nunca me había importado mucho, pero el balance de mi cumple 26 fue muy pobre:

2 abrazos.
2 llamadas.
1 mensaje.
1 regalo.

Y si vale: 2 mensajes en hi5 de una niña que no conozco y una amiga de mi hermana que no veo hace mas de 2 años. 

¿Qué nos indica esto?

viernes, 19 de diciembre de 2008

Mimo limpia parabrisas

Cuando iba al coaching, leía un libro o dos por semana, pero un día no leí y puse el pretexto del dinero, grave error.

Coach. -Crees que el dinero es un impedimento?-

Yo. -Sí-

En fin, me dijo que me demostraría que no era un impedimento, y me preguntó si estaba dispuesto a hacer un ejercicio fuerte, yo claro, acepté.

Las sesiones eran en el Starbucks de Parque Lindavista, salimos a la calle y me dijo que tenía que recoger caca de perro y vendersela a la gente.

Glup! yo me puse muy nervisoso sin embargo nunca le he huído a nada, (a casi nada jeje) y empecé a buscar caca, pero no había y fue un alivio para mi, pero mi coach dijo que entonces buscara una botella vacía y limpiara vidrios como mimo, !ahí en el semaforo enfrente de la plaza!

Y fue algo de verdad muy fuerte, la gente me rechazaba, un tipo me aventó el coche y me gritoneó, me daba verguenza pedir dinero, tenía que juntar 50 pesos en 30 minutos, me daba miedo encontrarme a alguien conocido, llegó un momento en el que ya no tenía fuerzas para seguir pidiendo, quería meterme al baño a llorar, porque habían pisoteado mi dignidad y mi orgullo, porque me pone mal que la gente sea grosera conmigo, en eso un niño se acercó, traía una canasta con churros y me dijo que me los regalaba, yo le pregunté que cuanto ganaba al día y me dijo que 100 y hasta 200 pesos pero que últimamente le había ido mal y esos churros ya se iban a echar a perder, le dije que mejor tratara de venderlos más baratos, me preguntó que cuanto llevaba yo, le dije que 28 pesos, y por un momento nos sentimos como en confianza, como identificados, el niño se fue y nos deseamos suerte.

Pasaron 46 largos y tortuosos minutos hasta que mi coach se acercó y me dijo que ya estaba bien.
Sentí un alivio tremendo, y temblando le enseñé lo que llevaba, unas pocas monedas. (Hubiera preferido vender la caca) Regresamos al Starbucks y terminamos la sesión, me dijo que no sabía pedir las cosas, que era muy orgulloso y no me gustaba hablar.
Es cierto, caminé por la plaza con mi amigo que había tomado sesión antes que yo y había visto todo, yo estaba callado, incierto, nervioso, incómodo, triste, espantado...sin embargo una catarsis me invadió y comprendí muchas cosas.
Finalmente bajé el libro de internet y me arrepentí de haber mentido y no haber leído, aunque creo que sí necesitaba esa lección, porque ahora cada vez que me da pena pedir, que me da pena hablar y pienso que hacer algo es difícil, recuerdo muy vívidamente aquel episodio en que fui un mimo limpiaparabrisas...