Mostrando entradas con la etiqueta política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta política. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de julio de 2009

El morbo.

Una de las cosas que no tolero porque simplemente no entiendo es la morbosidad de la gente.
Toda la gente es morbosa, por lo que no es mal vista, a mi me parece desagradable incluso desde su fonética, pasando por su definición; veamos que dicen sus sinónimos:

-Retorcimiento.
-Enfermedad, dolencia, afección, trastorno, perturbación, malestar.

No es extraño que en la edad media los eventos que más gente atraian eran la ejecuciones públicas, que el coliseo romano era un circo de lucha, sangre y leones, no es extraño que la gente que amaba y odiaba a Jesucristo fue a ver su crucifixión...

En la actualidad nos seguimos comportando como canibales o mercenarios de la edad media, ¿no fue la exposición de aparatos de tortura una de las más visitadas? habiendo tantas más interesantes y con mayor provecho intelectual.

La gente que rebasa en su auto voltea a ver la cara del "pendejo" al que rebasó ¿por qué?

Un micro pasa junto a un accidente y las personas casi se rompen el cuello por no dejar de voltear a ver que pasó, hasta se paran ¿¿por qué?? y todos lo hacen asi que no les da pena, el morbo une, libera, porque no está prohibido a pesar de estar mal, nos gusta lo prohibido y por esos somos morbosos.

Los programas "talk shows" sensacionalistas, las portadas de periódicos con sangre, violaciones, tragedias y muertes; revistas y programas de chismes, peleas callejeras... en realidad hoy el morbo nos acompaña en todo momento.

Nunca he soportado tampoco que los hombres vean a las mujeres con tanta morbosidad y lascividad, me molesta y me apena como hombre, ¿seré el unico que piensa que ver a una mujer bella en la calle es igual que ver a una que no lo es? (ya saben lo que pienso de la belleza) ¡es algo común! y claro que las veo pero no me quedo como tarado y descarado observándolas hasta lo imposible, me parece que hay muchos "hombres" que no llenan esa palabra.

El morbo gusta, el morbo vende y por eso seguiremos viendo periódicos con más rojo que letras, noticias llenas de pesimismo y tragedia, tráfico causado por la gente que se detiene a ver el accidente, no tanto por el mismo, seguirá habiendo tantas cosas que sólo nosotros podemos decidir si seguimos participando en el circo mundial de medios y multitudes que nosotros mismos hemos montado.

"La contemplación del horror, y aun la familiaridad y la complacencia de su trato, constituyen contrariamente uno de los rasgos más notables del carácter mexicano."

"El gusto por la autodestrucción no se deriva nada más de tendencias masoqistas, sino también de cierta religiosidad."

Octavio Paz, El Laberinto de la Soledad, 1950.

lunes, 10 de noviembre de 2008

No me interesa discutir sobre política.

Estábamos comiendo en la agencia y yo comenté que la política no me interesaba.
Obviamente todos se sorprendieron y me preguntaron la razón. Les dije que tampoco me interesaba decirles la razón y es cierto, además estaba en desventaja 5 a 1, pero ahora que yo estoy en ventaja van mis razones:
No me interesa como tampoco me interesa discutir con personas que no conozco sobre personas que tampoco conozco (políticos), sobre partidos a los cuales no pertenezco y que jamás se han preocupado o hecho algo por mi.
Simplemente respeto y dejo trabajar a las personas.
La gente mira el futuro cuando lo que debe mirar es el presente y peor aún con un presente de la chingada esperan un futuro provechoso.
Confían en una persona (llámese peje, Fox, Calderón o Dr. Simi) para que ella sola cambie la situación y los provea de un futuro mejor y una vida más justa y segura, cuando esas cosas las provee uno mismo.
Entonces en vez de desperdiciar mi tiempo defendiendo mi postura, confiando en personas que se especializan en la retórica y manipulación de masas, prefiero ocuparlo en mi propia política, en mi propio camino y plan, para que gobierne quien gobierne a mi me vaya bien, como yo quiero, esa es mi política.
Por cierto, escuché algo muy interesante: La verdadera democracia es aquella que da igualdad de educación a todas las personas, no aquella que te da la “libertad” de votar por 4 candidatos.
Porque mucha gente ignorante se va con las promesas, con las palabras y es fácilmente engañable; si todos tuviéramos las mismas posibilidades de conocimiento todo sería diferente.