viernes, 19 de diciembre de 2008
No nooo! No ves que está limpio?
Esto es parte de un egoísmo, una mezquindad, un bloqueo mental, un candado cerebral sin llave.
Porque la gente en su mundo pequeño piensa que el tipo que limpia vidrios les hace un mal, que tuvo y tiene las mismas oportunidades que ellos, (que por cierto van en coche) y tienen comida y muchas cosas más.
Pero esos sobrevivientes de la ciudad no tienen la culpa de haber nacido donde nacieron , ni de haber sido maltratados, violados (y tantas cosas más) y haber escapado de su casa, ser callejeros.
Seguramente ellos decidieron esa vida verdad?
No creo que un peso, o cincuenta centavos sean una cantidad de la cual sea difícil desprenderse.
Pero no es el dinero, para la gente esos cabrones mugrosos son unos huevones que se la pasan en el semáforo limpiando vidrios y ni los limpian bien, deberían desaparecer, son una mugre social, una molestia de cada semáforo, de todos los días.
No digo que se les de a todos, pero pues un peso al día o dos, no son nada y para ellos representaría una alegría, algo más cercano a comer y a sacar el día. Nel! mejor vamos a comprar una caja de cigarros o un cigarro suelto!
Un momento increíble en mi vida fue cuando mi hermana Anna pasó por mí y fuimos a comprar muchas tortas, era 24 de diciembre, las fuimos a repartir a un semáforo donde se concentraban vendedores de chicles, payasitos de semáforo, limpia parabrisas, etc. Maravilloso verlos sonreír, ver sus ojos brillar, verlos comer y disfrutar la comida juntos como familia, por un momento todo el tráfico de gente con prisa, el ruido de las bestias tocando el claxon, todo lo malo se esfumó, y ese momento con mi hermana nunca lo olvidaré y claro lo repetiré las veces que pueda.
Piensa más allá de ti, más allá de tu mundo, te presento la calidad y calidez humana.
Mimo limpia parabrisas
Coach. -Crees que el dinero es un impedimento?-
Yo. -Sí-
En fin, me dijo que me demostraría que no era un impedimento, y me preguntó si estaba dispuesto a hacer un ejercicio fuerte, yo claro, acepté.
Las sesiones eran en el Starbucks de Parque Lindavista, salimos a la calle y me dijo que tenía que recoger caca de perro y vendersela a la gente.
Glup! yo me puse muy nervisoso sin embargo nunca le he huído a nada, (a casi nada jeje) y empecé a buscar caca, pero no había y fue un alivio para mi, pero mi coach dijo que entonces buscara una botella vacía y limpiara vidrios como mimo, !ahí en el semaforo enfrente de la plaza!
Y fue algo de verdad muy fuerte, la gente me rechazaba, un tipo me aventó el coche y me gritoneó, me daba verguenza pedir dinero, tenía que juntar 50 pesos en 30 minutos, me daba miedo encontrarme a alguien conocido, llegó un momento en el que ya no tenía fuerzas para seguir pidiendo, quería meterme al baño a llorar, porque habían pisoteado mi dignidad y mi orgullo, porque me pone mal que la gente sea grosera conmigo, en eso un niño se acercó, traía una canasta con churros y me dijo que me los regalaba, yo le pregunté que cuanto ganaba al día y me dijo que 100 y hasta 200 pesos pero que últimamente le había ido mal y esos churros ya se iban a echar a perder, le dije que mejor tratara de venderlos más baratos, me preguntó que cuanto llevaba yo, le dije que 28 pesos, y por un momento nos sentimos como en confianza, como identificados, el niño se fue y nos deseamos suerte.
Pasaron 46 largos y tortuosos minutos hasta que mi coach se acercó y me dijo que ya estaba bien.
Sentí un alivio tremendo, y temblando le enseñé lo que llevaba, unas pocas monedas. (Hubiera preferido vender la caca) Regresamos al Starbucks y terminamos la sesión, me dijo que no sabía pedir las cosas, que era muy orgulloso y no me gustaba hablar.
Es cierto, caminé por la plaza con mi amigo que había tomado sesión antes que yo y había visto todo, yo estaba callado, incierto, nervioso, incómodo, triste, espantado...sin embargo una catarsis me invadió y comprendí muchas cosas.
Finalmente bajé el libro de internet y me arrepentí de haber mentido y no haber leído, aunque creo que sí necesitaba esa lección, porque ahora cada vez que me da pena pedir, que me da pena hablar y pienso que hacer algo es difícil, recuerdo muy vívidamente aquel episodio en que fui un mimo limpiaparabrisas...
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Es amada la Belleza.
sábado, 13 de diciembre de 2008
El mejor piropo que un hombre (no gay) me ha hecho
¿Habrá una mujer?
Pero parece que todo se ha volteado, las mujeres buscan retillos, farolillos, pendejines, patanes…buscan pelear, perdonan las infidelidades con tanta facilidad, y también ellas lo son, ¡y todo parece tan normal!
Me frustra que no contesten mis mensajes, que les de miedo salir conmigo, que desaparezcan, que me planten, ¡siempre me dejan plantado! Así cite a 4 o 5, siempre termino sin pareja en los lugares, esto lo tomaba a broma pero ya es cosa seria.
Seguramente fui un cabrón en el pasado, en otra vida yo fui Hitler o algo así, estoy pagando muy cabrón por ello.
A veces imagino que soy muy chingón, que la gente me conoce y soy famoso y que todas las mujeres que me han rechazado se arrepienten y vienen a buscarme, pero yo las rechazo, aunque no se si lo haría en realidad. Me encantaría la venganza. Me encantaría quedarme con una de ellas.
Venus, los Hombres son de Marte", ¿Por qué las mujeres aman a los pendejos"
martes, 2 de diciembre de 2008
Dr. Simi
Bueno ahí les va!
Víctor Gonzalez Torres es el menor de cinco hermanos, desde que nació ha luchado, en ese momento luchó contra la vida porque estuvo a punto de morir, incluso de no nacer.
Tiene problemas para hablar sin embargo esto no impidió su éxito, aprendió a ignorar las constantes burlas, descriminaciones y desprecios.
Trabajó con su familia mucho tiempo hasta que les compró una empresa que vendía medicamentos genéricos al gobierno, puso una farmacia y de ahi empezó a formar su imperio que ya abarca 1/4 del total del mercado.
El personaje Simi tiene ya un valor millonario, todo mundo lo conoce y la mayoría ya ha comprado ahi.
Es admirable que sea un hombre altruista, cosa que muchos no hacen, sus acciones no son tan conocidas pero es un hombre que ayuda sin importarle el reconocimiento, 1741 instituciones de beneficio han sido apoyadas por él, ha puesto hospitales, recibido múltiples premios.
Sus empresas generan 50 mil empleos, atienden a 7 millones 500 mil clientes mensuales, está a favor del cuidado del medio ambiente... Simi es la onda pues! un hombre exitoso en toda la extensión de la palabra.
jueves, 27 de noviembre de 2008
La Ignorancia.
Hace algunos años me encontraba frente a una señora. Estaba destrozado y aunque había muchas personas nadie me podía ayudar, fue así que llegué a ella.
Me dijo que mi mente estaba abierta al universo y que mi nivel espiritual era muy elevado, me hizo un equilibrio de energía y me sentí mejor. Me dijo que tenía dos opciones: encontrar a una persona a mi nivel o más alto, pero esta era la opción más difícil o encontrar a una persona por debajo y tratar de subirla conmigo.
Es la culpable de casi todo mal que aqueja al mundo y peor aún es la culpable del bienestar de muchas personas también.
"Más que todo, el regalo de la inteligencia humana y la libertad para escoger
que la acompaña no es una bendición sino una maldición que nos permite engañarnos
a nosotros mismos, que es la cumbre de la ignorancia."
Jim Rohn, Las estaciones de la Vida.
El miedo impide crecer, impide conocer, impide amar… es más fácil aventarse al vacío, es más fácil vivir con lo que se va aprendiendo al día, dejar pasar el tiempo y esperar a que las cosas mejoren solas.
Es humano perder el control, gritar, pelear, preocuparse, tocar el claxon, mandar todo a la chingada, joder…según el humano promedio esto es perfectamente normal y cotidiano.
Es tan obvio el comportamiento femenino hacia los hombres que existen libros, métodos, cursos, foros y demás que garantizan la conquista. Basado todo esto en sus inseguridades, miedos, caprichos, idealizaciones, deseos, ego…está garantizado y debo confesar que cuando lo usé si me funcionó...
A veces las personalidades resultan tan descifrables, las situaciones parecen iguales que aburre y decepciona, sigo viendo mujeres quejandose de los patanes que eligieron como novios, y sigo viendolas regresar, sigo viendo coches deportivos con mujeres hermosas de copilotos, sigo viendo como la gente desmadra al amor... las personas siguen cayendo en los mismos hoyos, hay cuerdas en el cielo que muy pocos desean tomar, es más fácil caer y levantarse y volver a caer que elevarse al cielo y nunca más bajar.
El amor basado en una lógica experimental, se ha deformado, no solo vivimos en una sociedad capitalista en materia económica, también somos capitalistas en materia amorosa, buscamos el mejor producto y el mejor postor, el más cotizado, el de moda, del que más se habla, el más demandado, pero nunca se busca el más adecuado, nunca se razona, la felicidad es breve y culpamos al amor, a la persona, nunca a nosotros mismos, lloramos con canciones de amor.
La ignorancia es la culpable de que la soledad sea vista como algo terrible y triste en nuestra sociedad, no como un espacio de reflexión y encuentro con uno mismo, un espacio para organizar las ideas, planear, observar, por un momento respirar y establecer contacto con lo más profundo de nosotros mismos. Eso no puede ser, la soledad no puede ser, por eso es que las personas deciden sacar sus celulares y hablar, fingir una llamada o sacar un cigarro y fumar, buscar a alguien para no ser visto solo.
Las amistades son escasas por el verdadero valor que se la da a una amistad.
¿Que pasa cuando la pasas bien con un amigo pero no te conviene su amistad porque no te deja nada?
¿Que pasa si eliges a un amigo que te conviene, te la pasas bien y va en tu mismo camino?
¿Los tipos exitosos tienen amigos fracasados?
Es seguro, los débiles tienen amigos débiles.
Y lo mismo pasa con el amor. En la constante búsqueda de la identidad y pertenencia, las modelos buscan a los rockeros, las actrices buscan a los empresarios o productores…en el metro se ven parejas iguales, de la misma clase besándose en el subterráneo (no el metro) literalmente, el subterráneo.
Es cuando camino me pregunto, yo que sí se quién soy ¿podré encontrar a alguien que lo sepa? O tendré que correr al chopo a comprarme un atuendo y entrarle al dark.
A mí, que me gustaría tener novia, ¿tendré que llenar mi vacío de afecto con la primera mujer que me guste? O valdrá la pena esperar, valdrá la pena dejar de pensar tantas pendejadas y entrar al “mundo real”, al mundo de masas donde la mayoría vive, ¿habrá alguien en las butacas de este gran teatro que se siente a mi lado?
La ignorancia me impide encontrar lo que es para mí, la ignorancia impide a las personas ver quien soy, la ignorancia no me permite mostrarlo y aún presumiendo lo que soy no poder hacer nada.
La búsqueda del conocimiento, el pensamiento aplicado me hace a pesar de todo, sonreír y no buscar la felicidad, tenerla ya, día a día, no buscar un futuro positivo, vivir el presente ya así.
Ahora bien, si viviera bajo la ignorancia, pensaría en tener un futuro exitoso y positivo con un presente de la chingada y no hacer nada, más allá de lo normal, seguramente tendría un estilo musical, un estilo para vestir, una hueva de leer y de conocer más, un miedo de atrever, sería infiel y mentiroso...pero tendría lo que quiero..es difícil la disyuntiva pero no hay marcha atrás..
lunes, 24 de noviembre de 2008
El mejor piropo que me han dicho
Emos, el inevitable tema
Es cierto, es molesto para la mayoría verlos ahí, ridiculos, en bola (pero si son tristes pienso deberían estar solos) aunque la soledad es un problema que ni los emos ni mucha gente puede enfrentar (para eso existe el celular y los cigarros) pero eso da para otro post; por otro lado no he visto emos mayores, no creo haber visto emos mayores de 20, debe haberlos pero no es común, ningun emo se ha metido conmigo, así que llegué a estas conclusiones:
1. Son una moda pasajera, su "filosofía" se basa unicamente en la estética, no le busquemos más.
2. Por el hecho de no ver emos mayores concluyo que están en una etapa de inmadurez en la cual buscan una identidad, un sentido de pertenencia, una autenticidad, que si bien están en el lugar equivocado ahi encuentran su zona de confort.
3. Aunque digan que se basan en la música y letras del emo-core y emotional hardcore no es así ya que su actitud y estética no concide con la idea original del término.
4. Hay varias etapas emo desde los 80 que se han ido deformando hasta llegar a lo que vemos ahora; el emo actual no es una transformación, es una deformación.
5. No hay porque meterse con ellos, yo creo que es darle importancia a algo tan insignificante como ellos (me refiero a la moda, a la masa, no a las personas) y claro al escribir esto alimento el ego-emo, y es que mi intención no es que desaparezcan, es que se les ignore.
Siempre hay que tratar con respeto a las personas (o ignorarlas), pero no ofenderlas, hay que entenderlas, los más importante acercarse a aquellas que nos dejen algo, que nos lleven a donde queremos, que nos hagan crecer, siempre júntate con personas más inteligentes que tú y más divertidas claro!
miércoles, 12 de noviembre de 2008
iPhone teléfono de masas.
Actualmente es el gadget de aquel 98% de la población (llamada masa) y que todos quieren, por simple moda, imagen e ignorancia; antes de continuar quiero aclarar que Mac es una marca que me gusta por imagen, diseño, plataforma y por su gran mercadotecnia, además considero muy atractivo el iPhone y muy completo, el problema radica en que cuando he intentado decirles que no es el mejor celular y les pregunto porque lo eligieron se ponen como locos: pelan los ojos incrédulos, lo desbloquean y empiezan a tratar de convencerme de lo contrario, seguramente piensan que es un producto que los hace únicos, modernos, vanguardistas... y entonces les pregunto:
martes, 11 de noviembre de 2008
Música alternativa y comercial.
Porque cada vez hay más bandas y personas que se ponen este título.
Tal parece que ser alternativo es acercarse a nuevos sonidos y escuchar música de calidad (aunque no siempre se logra), pero entonces debería de tener otro nombre.
Los alternativos están alejados de los sonidos populares, folklóricos y “plásticos”, están atrapados en su mundo sin tener apertura para otros sonidos, hay preferencia por el rock, indie, la música electrónica y sus derivados.
Los alternativos buscan alejarse de la música comercial, aunque la mayoría tenga en su biblioteca musical gran parte de esta, y es que la gente siempre busca una identidad, busca ser diferente y única, irónicamente formando parte de grupos sociales que buscan pertenencia, visten igual y piensan lo mismo.
Lo alternativo deja de serlo en el mismo momento que se autonombra así, es aceptado por el sistema y se convierte en un producto de masas, entonces se vuelve comercial y además esnobista.
Sin embargo creo que existe la diversidad y el respeto, es por eso que no juzgo a los alternativos, ya que el ser humano por naturaleza busca su desarrollo personal y su zona de confort además que todos tenemos gustos diferentes; visión que no comparten ellos ya que suelen ser los principales críticos de toda la demás música juzgándola de "mala" y poniéndole más adjetivos que no merecen.
Hay que tomar las cosas para lo que son, hay que entenderlas y saber el origen de su existencia, hay que escrutinar para tener conocimiento, poder comprender y entonces dar una opinión válida, no se puede criticar algo a lo que no se ha pertenecido, hay razones muy válidas y cantidad de mundos como mentes, hay que estar en el lugar del otro, poner la balanza y entonces sí opinar.
Entonces hay música para cerrar los ojos y apreciar todos sus matices, (Según Umberto Eco, corrientemente la canción de consumo se utiliza haciendo otra cosa, como fondo; en contraposición la canción “distinta” exige respeto e interés), hay música a la cual hay que poner especial atención en la letra, música para bailar y divertirse, música para meditar, es decir no toda es igual ni es para lo mismo, por eso no se puede juzgar igual y creo que la música “comercial” y la “alternativa” buscan cosas completamente diferentes pero esto no las hace contrarias ni mucho menos, yo creo más bien se complementan, son piezas del rompecabezas que no van juntas, forman parte de una panorama enorme que hay que armar.
Yo no me considero un gran conocedor de música, pero si me gusta adentrarme y conocer todos los sonidos posibles incluso aquellos juzgados y criticados por los intelectuales como el reggaetón hasta la misma música docta, no tengo un estilo, ni en música ni en moda y esto me ha traído un poco de conflicto con las demás personas, a veces no se identifican conmigo o no pueden encasillarme pero es que ¡nadie me aviso que había que tener un estilo! A mi me gusta ser una esponja y absorber todo a mi paso, todo conocimiento que me pueda ser útil o me divierta y encasillándome en un estilo no lo lograré; no soy skato, ni emo, ni punk, ni pandroso, ni “alternativo” ni nada de eso, cuando muera podré definirme.
Todo lo desconocido, por temor a no comprenderlo o por pereza mental, nos resulta insoportable

Por último quisiera dejarles esta página que encontré bastante buena, que habla sobre la música comercial.
lunes, 10 de noviembre de 2008
Películas VS Libros.
Comparar una película con un libro es muy estúpido.
-Está buena, pero es mejor el libro-
Ni siquiera deberían compararse, como una pintura y una canción ¡no se pueden comparar!
Es la misma historia sí, pero es una adaptación a un medio completamente diferente, es la interpretación de una persona, nunca nada se comparará con la imaginación de uno mismo y ahí es a donde consigue llevarnos el libro.
¡Por favor no vuelvan a cometer esta atrocidad!
Teletón
Normalmente por finales de año empiezo a escuchar unos comentarios que me parecen nefastos, y es que en diciembre es el Teletón, que ya todos sabemos que es.
Mucha gente se queja y empiezan con sus súper sabios comentarios de que es una tranza, que el dinero donado se deduce de impuestos, que puro negocio, que no cooperes…
Bla, bla, bla.
A mi me caga televisa, no tengo familiares con “capacidades diferentes” ni nada parecido, pero creo que la gente no opinaría lo mismo si ella fuera la beneficiada.
Porque la construcción de 16 CRITS no me parece cosa sencilla, ahí se ayuda a niños y lo que falta en este país es cultura e instalaciones para ellos.
Por qué tomarle importancia o enfocarse en lo malo de una acción, por qué verle el lado negativo…
Si las donaciones se deducen de impuestos, pues por algo debe ser, las grandes empresas una recompensa deberían tener por ayudar, y todos en general! aunque en el “mundo ideal” debes ayudar sin mirar a quién, sin buscar recompensa, aquí todo es negocio y si se puede beneficiar a niños en la movida pues que mejor no?
Yo creo que si no estás de acuerdo con el Teletón pues simplemente no donas y ya! No le veo el chiste a andar amargándose la vida por ahí tratando de sabotearlo, siendo el gran descubridor del fraude teletón.
Aquí mi respuesta a este blog en contra del Teletón:
Yo creo que estás muy desinformado y te has dejado arrastrar por gente amargada, frustrada e ignorante, lo mejor será que te informes bien, dones a quien te parezca, trabajes mucho y respetes al teletón.
El problema de la libertad de expresión es que muchos se expresan sin razón ni conocimiento.
Espero algún día seas dueño de alguna empresa y puedas hacer actos altruistas sin que te importe deducirlos de impuestos, al fin y al cabo, para que son las empresas?
La inutilidad de las noticias.
Todo habla de que el mundo está de la chingada ¿verdad?
¿Y la TV? Hace tiempo que dejé de ver los noticieros, precisamente por esto.
Mucha gente se espanta:
–¡Hay que estar enterado!-
-¡Tienes que saber que pasa, que está pasando!-
-¡No es malo ver noticias!-
-Eres un pendejo-
No es que le huya a la “realidad” pero creo que hay demasiada basura por ahí que contamina la mente de las personas y las hace pensar que si el mundo está de la chingada ellos también y hasta les da justificación para sus fracasos.
-¡Más impuestos!-
-¡Más alza de precios!-
-¡Más desempleo!-
-¡Más inseguridad!-
Más mierda.
Sin embargo las noticias pasan de boca en boca, así es como me entero de lo que realmente me importa, la gente sabe mis intereses y me comenta de todos los temas, es como un filtro.
Hasta ahora no he dejado de ser mejor persona, no me he vuelto un ignorante, no he detenido mi progreso laboral, ni nada, no pasa nada, de lo que te enteras te tienes que enterar y si no, simplemente dices –no me interesa-
Además claro, prefiero ocupar el tiempo que pasaría hojeando un periódico en leer las páginas de algún libro o hacer algo más interesante que en vez de embarrarme de la mierda, me la quite.
Según yo y analistas expertos en economía y en los cuales yo confío mucho, no habrá crisis, no como se piensa y si la hay esto beneficiaría a México con una recuperación a corto plazo por inversión de países europeos y asiaticos que nos quitaría la dependecia gringa.
Pero en las "noticias" se oyen otras cosas y la gente se espanta, suben precios para protegerse, despiden gente, no invierten, no ahorran...
Es un morbo, un constante malestar, estar viendo como el mundo se está cayendo, un círculo vicioso, debería de haber otro tipo de noticieros, otro tipo de cultura sobre la información y de lo que vale la pena realmente saber y enterarse.
No me interesa discutir sobre política.
Obviamente todos se sorprendieron y me preguntaron la razón. Les dije que tampoco me interesaba decirles la razón y es cierto, además estaba en desventaja 5 a 1, pero ahora que yo estoy en ventaja van mis razones:
No me interesa como tampoco me interesa discutir con personas que no conozco sobre personas que tampoco conozco (políticos), sobre partidos a los cuales no pertenezco y que jamás se han preocupado o hecho algo por mi.
Simplemente respeto y dejo trabajar a las personas.
La gente mira el futuro cuando lo que debe mirar es el presente y peor aún con un presente de la chingada esperan un futuro provechoso.
Confían en una persona (llámese peje, Fox, Calderón o Dr. Simi) para que ella sola cambie la situación y los provea de un futuro mejor y una vida más justa y segura, cuando esas cosas las provee uno mismo.
Entonces en vez de desperdiciar mi tiempo defendiendo mi postura, confiando en personas que se especializan en la retórica y manipulación de masas, prefiero ocuparlo en mi propia política, en mi propio camino y plan, para que gobierne quien gobierne a mi me vaya bien, como yo quiero, esa es mi política.
Por cierto, escuché algo muy interesante: La verdadera democracia es aquella que da igualdad de educación a todas las personas, no aquella que te da la “libertad” de votar por 4 candidatos.
Porque mucha gente ignorante se va con las promesas, con las palabras y es fácilmente engañable; si todos tuviéramos las mismas posibilidades de conocimiento todo sería diferente.